Portal de Transpariencia
Conoce los detalles de la Cámara de Lorca con toda la información corporativa y sus órganos de gobierno.

Portal de transparencia

La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Lorca pone a disposición de los empresarios y sociedad en general, a través de este portal, toda la información relevante de esta institución, su funcionamiento, estructura y convenios suscritos; dando así cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Transparencia 9/2013 en cuanto a transparencia de esta institución.

Política de calidad

La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Lorca es una Corporación de Derecho Público que tiene como misión la representación, promoción y defensa de los intereses generales del Comercio y la Industria de su demarcación, así como posicionarse ante todos aquellos temas de interés para el segmento empresarial de Lorca, actuando como órgano consultivo y de colaboración con las administraciones públicas y mediante la prestación de servicios de valor diferencial, con una actitud de excelencia e innovación permanente.

Para alcanzar este objetivo, la Cámara tiene la firme voluntad de ser el organismo económico de referencia en Lorca y su comarca, y para ello mejorar, de manera permanente y continua, los servicios que presta actualmente, o los que puede llegar a prestar, tanto a electores como a no electores.

Con esta finalidad y teniendo en cuenta elementos básicos para su desarrollo, hemos definido esta Política basada en las siguientes líneas estratégicas:

  1. Asumir una posición de liderazgo en el ámbito de influencia comarcal, convirtiéndose en un referente para la promoción e internacionalización de las empresas de Lorca y comarca y trabajar firmemente para mejorar de forma continua nuestros servicios de información y formación a este respecto.
  2. Constituirse en mentor tecnológico del colectivo empresarial de la comarca, fomentando la difusión y adopción de las nuevas tecnologías y la innovación de sus productos y servicios.
  3. Posicionarse, mediante la mejora continua, la profesionalidad, el esfuerzo y el compromiso de su personal, como una de las Cámaras punteras de la Red Cameral
  4. Establecer un compromiso de cumplir con los requisitos y crear un marco de calidad de mejora continua de la eficacia del sistema de gestión y de las prestaciones ofertadas a los usuarios.
  5. Difundir esta política de calidad a todos los empleados y partes interesadas de la Cámara e instar a los mismos a que apoyen y realicen su trabajo de forma tal que se puedan alcanzar los objetivos que se vayan estableciendo.

Estas líneas estratégicas se desarrollarán y materializarán en objetivos, utilizando la Cámara para ello los recursos humanos y materiales necesarios, y realizando las acciones de sensibilización y formación precisas para que todo el personal conozca, entienda y aplique las directrices que emanan de nuestra política y para alcanzar los objetivos marcados.

Sobre la base de todo lo expuesto, hemos desarrollado un Sistema de Gestión de la Calidad que cumple los requisitos del cliente y los requisitos reglamentarios y legales establecidos, basado en la norma UNE-EN-ISO-9001:2015, y que a través de su implantación asegura la mejora continua de los servicios que se prestan para así aumentar la satisfacción de nuestros clientes, lo que cual nos permite asegurar el cumplimiento de la política y objetivos de la calidad establecidos.

Participación en asociaciones, fundaciones y sociedades civiles o mercantiles

  • Fundación INCYDE. La Fundación INCYDE (Instituto cameral para la creación y desarrollo de la empresa) es una institución creada en 1999 a iniciativa de las Cámaras de Comercio, dedicada al fomento y a la formación del espíritu empresarial, a la mejora de la cualificación de los empresarios y a la creación y consolidación de empresas.
  • UNDEMUR, S.G.R. Undemur es una entidad financiera regulada por la Ley 1/1994 de 11 de marzo. Nace el 28 de diciembre de 1981, creada por empresarios de la Región de Murcia con el apoyo de la Comunidad Autónoma, hoy a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia. Tutelada por el Banco de España, se encuentra registrada con el número 9827 y se constituye como instrumento de apoyo y promoción económica de las pymes con objeto de prestarles asesoramiento económico y financiero; mejorar la financiación de las pymes y conceder avales a sus proyectos viables. Actúa como una central de compras pues, con su aval, asume el riesgo ante el resto de entidades financieras, y mejora la gestión empresarial de sus pymes asociadas al reducir los tipos de interés y comisiones que éstas aplican.
  • Camerfirma S.A. AC Camerfirma, S.A. Creada en el año 1999, como proyecto cameral, tiene por objeto dotar de seguridad a las comunicaciones y operaciones telemáticas realizadas en el ámbito empresarial. La compañía está participada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, por la práctica totalidad de las Cámaras Españolas y por el grupo Banesto. Además forma parte de Chambersign, entidad supranacional de ámbito europeo, que otorga reconocimiento a los certificados, más allá del territorio nacional. Se establece como prestadora de servicios de certificación al amparo de la Ley 59/2003, de 19 de diciembre de firma electrónica, es decir como tercero de confianza en las transacciones electrónicas, distribuyendo certificados de identidad que permitan a las empresas identificarse en la red y firmar documentos con total seguridad técnica y jurídica.
  • CAMERDATA, S.A. CAMERDATA, S.A. Creada en 1985 por las Cámaras de Comercio, comercializa bases de datos empresariales. Su principal activo es el de Fichero de Empresas, cuyo origen cameral garantiza la totalidad de empresas que desarrollan una actividad en España.
  • SAPRELORCA. La Sociedad Anónima de Promoción y Equipamiento de Suelo de Lorca , nace para crear un Polígono Industrial en el ciudad de Lorca, dotado de infraestructuras y servicios suficientes que potencian el desarrollo económico y social de la Comarca Lorquina. Fue constituida el 25 de octubre de 1.982 como consecuencia de la unión de voluntades y esfuerzos entre la Administración Pública y la iniciativa privada. La finalidad principal de SAPRELORCA es adquirir, preparar y promocionar suelo urbano, preferentemente de uso industrial, y su correspondiente equipamiento, y construir, arrendar o enajenar naves y locales industriales o comerciales. El capital social pertenece a SEPES, Entidad Estatal de Suelo (40,55%), al INFO, Instituto de Fomento de la Región de Murcia (26,9%), Ayuntamiento de Lorca (15,84%), Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (5,74%), Banco CAM S.A.U. (5,02%) Banco Mare Nostrum S.A. (3,23%), Corporación Empresarial Cajamurcia (1,79%) Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Lorca (0,72%) y una representación de socios industriales (0,16%)
  • “LORCA TALLER DEL TIEMPO”. LORCATUR. El proyecto Lorca Taller del Tiempo, inaugurado en marzo de 2003, tiene como objetivo principal continuar una línea de trabajo abierta en el “Plan de Desarrollo Turístico de la Región de Murcia” y más concretamente en la ciudad de Lorca. Lorca Taller del Tiempo se constituyó como un consorcio, denominado “Consorcio para el Desarrollo Turístico y Cultural de Lorca”, dando lugar a la empresa LORCATUR. En dicho Consorcio interviene la Cámara de Comercio de Lorca representada en Junta de Gobierno.
  • CAMPUS UNIVERSITARIO DE LORCA. El Campus Universitario de Lorca, creado por el Gobierno regional junto con el Excmo. Ayuntamiento de Lorca, las Universidades Públicas de Murcia y Politécnica de Cartagena, la Cámara de Comercio de Lorca y la Confederación de Empresarios de Lorca, CECLOR, es una Entidad Universitaria Pública que nacer orientada al área de ciencias de la Salud y con una clara conexión con el estudios superiores de Formación Profesional.
  • ENTIDAD URBANISTICA DE CONSERVACIÓN DEL P.I. LA HOYA. Constituida por Resolución de Alcaldía de fecha 24 de marzo de 2004 (BORM 88 de 17 de abril de 2004) La Entidad se constituye como entidad urbanística colaboradora, integrada por todos los propietarios de parcelas del “Polígono Industrial La Hoya”. Los miembros de la Entidad constituidos en Asamblea compone el órgano superior deliberarte y decisorio en los asuntos de su exclusiva competencia. La Junta de Gobierno rige y administra la Entidad y está investida de las mas amplias facultades para gobernar la misma. Su composición es la siguiente: – Presidente – Secretario (Actuará como tal el Secretario General de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lorca o persona en quien delegue) – Tesorero (Actuará como tal el Tesorero de la cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Lorca) – Cuatro vocales. – Representantes del Excmo. Ayuntamiento de Lorca – Representante de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Lorca.
  • CORTE DE ARBRITAJE. La Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Lorca, tiene por objeto administrar los arbitrajes que se le encomienden y fomentar el uso del arbitraje y la mediación. Corresponde al Pleno de la Cámara de Comercio de Lorca la aprobación y modificación de los Estatutos y Reglamento de administración de la Corte. Estará compuesta por los miembros que, en número mínimo de tres, designe el Comité Ejecutivo de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Lorca, atendiendo a criterios de prestigio, representación de los diversos sectores económicos y profesionales, o conocimiento en materia de arbitraje. El Comité Ejecutivo de la Cámara nombrará de entre los miembros designados al Presidente de la Corte El Secretario General de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Lorca lo es así mismo de la Corte de Arbitraje. No obstante, el Secretario General de la Cámara de Comercio podrá designar Secretario Técnico de la Corte a una persona en la que concurra la condición de Letrado, que le auxiliará o le sustituirá en las sesiones de la Corte y en los procedimientos arbitrales, y que asegurará su buen funcionamiento administrativo.
  • CONSORCIO TURISTICO MEDINA NOGALTE. PUERTO LUMBRERAS. Es el resultado de un proyecto integral de recuperación que ha permitido la excavación, restauración y puesta en valor de diversos espacios histórico del municipio de Puerto Lumbreras para dar a conocer su historia y tradiciones La Cámara de Comercio e Industria de Loca según acuerdo adoptado en Sesión Ordinaria de Pleno el 20 de diciembre de 2012 forma parte del Consorcio Turístico Medina Nogalte tanto por la coincidencia de fines y objetivos de interés público como por la realización y apoyo de todas aquellas actividades orientadas a la dinamización y fomento del turismo en el ámbito territorial del Municipio de Puerto Lumbreras.
  • PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA REGION DE MURCIA. El Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020 fue adoptado oficialmente por Decisión de Ejecución C (2015) 4628 de la Comisión Europea el 3 de julio de 2015, y en él se presentan las prioridades de Murcia en lo que respecta a la utilización de los 348,1 millones de euros de fondos públicos que están disponibles para el septenio 2014-2020 (219.304.740 euros con cargo al presupuesto de la UE y 128,8 millones de euros de cofinanciación nacional prevé en su descripción de disposiciones de ejecución del Programa (Capítulo 15, apartado 15.2) la constitución de un Comité de Seguimiento que se regirá por el presente Reglamento Interno del Comité de

Códigos de buen gobierno

Retribución de altos cargos

Fecha: 26 de marzo de 2021.
Partes firmantes: La Cámara Oficial de Comercio, Industria, servicios y Navegación de España y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lorca.

Fecha: 12 de abril de 2021.
Partes firmantes: La Cámara Oficial de Comercio, Industria, servicios y Navegación de España y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lorca.

Fecha: Primer semestre de 2021.
Partes firmantes: La Cámara Oficial de Comercio, Industria, servicios y Navegación de España y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lorca.

Fecha: 12 de marzo de 2020.
Partes firmantes: La Cámara Oficial de Comercio, Industria, servicios y Navegación de España y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lorca.

Fecha: 12 de marzo de 2020.
Partes firmantes: La Cámara Oficial de Comercio, Industria, servicios y Navegación de España y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lorca.

Fecha: 09 de diciembre de 2020.
Partes firmantes: El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lorca.

Fecha: 28 de febrero de 2020.
Partes firmantes: Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara de Lorca

Fecha: 28 de febrero de 2020.
Partes firmantes: Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara de Lorca

Informe de Auditoría de 2020

Informe de Auditoría de 2019

Presupuesto de 2020

Presupuesto de 2019